La vitamina C es un precursor del oxalato.
Una parte de la población, probablemente el 40%, reacciona ante la toma de dosis elevadas de vitamina C (de 1.000 a 2.000 mg/día) con un aumento del nivel de oxalato en la orina (oxaluria).
Este aumento varía según los estudios, pero a menudo es superior al 10%.
La otra parte de la población puede consumir vitamina C sin que se observe un aumento en la oxaluria.
No se puede saber a qué grupo pertenecemos cada uno de nosotros a menos que nos hagamos unos análisis de orina tras haber tomado vitamina C.
Pero lo cierto es que mucha gente toma sistemáticamente vitamina C en estas fechas en que llega el frío… y no debería.
Existen ciertas sospechas, sobre las que aún investigan los científicos, acerca de una posible relación entre la toma de vitamina C y el riesgo de cálculo renal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhmB9AapH80SpQfJ_zTdXFxl8xWz1saMCLfvVPEpOij3wQXwiVXZGpWCyve5D5YyijuiyljOacaMQP9SNvnhGOBTq-kmf1M36YkE93QKQMlURhmu-axlN7lkvzaB8DLGGsKXC-c89wdoar/s320/bigstock-food-with-vitamin-c-134547530.jpg)
Y en cualquier caso, por precaución, asocie a la toma de vitamina C la de complementos de magnesio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario