Para
muchos de nosotros el verano es el único momento del año en el que nos
decidimos a nadar. Ya sea en el mar, ya sea en la piscina.
Pero la natación, como deporte, es cada vez más popular en las ciudades
debido, sobre todo, a la proliferación de piscinas climatizadas así como a la
consciencia en la población de las virtudes de este deporte, relajas no sólo
los músculos del cuerpo, sino también tu mente, por lo que tu estrés disminuye
considerablemente.
La natación es un deporte aeróbico, el trabajo aeróbico continuado es el mas aconsejado para el músculo mas importante
de nuestro organismo, el corazón.
El corazón con el ejercicio aeróbico se muscula, se fortalece y pierde la grasa que lo rodea. Por lo que cada latido es hace más potente y puede trasladar mas sangre al resto del organismo.
Como resultado se produce una bajada de la frecuencia cardiaca en reposo, lo que mejora la economía y la eficacia de nuestro corazón.
Reduce la
tensión arterial, por lo que todo el organismo sale beneficiado y además aumenta
la superficie de transmisión del oxigeno a la sangre, esto se produce por una
mayor capilarización y por un mayor numero de alvéolos en funcionamiento.El corazón con el ejercicio aeróbico se muscula, se fortalece y pierde la grasa que lo rodea. Por lo que cada latido es hace más potente y puede trasladar mas sangre al resto del organismo.
Como resultado se produce una bajada de la frecuencia cardiaca en reposo, lo que mejora la economía y la eficacia de nuestro corazón.
Este deporte acuático fortalece los pulmones y
tonifica los músculos. Además, en las
mujeres, previene padecimientos tales como la
osteoporosis y disminuye los niveles de estrés y ansiedad relacionados con las
obligaciones.
La práctica de natación de una mujer con su hijo
bebé es muy recomendada y beneficiosa, esta practica recibe el nombre de
matronatación
La
natación puede prolongar tu vida. Los nadadores tienes tasas de mortalidad más
bajas que los corredores, los caminantes y aquellos con estilos de vida
sedentarios, según Nancy L. Chase, autora principal de un estudio publicado en
2008 en el “International Journal of Aquatic Research and Development”. Un
estilo de vida sedentario aumenta el riesgo de que padezcas enfermedades muy
graves, como las enfermedades cardíacas, la diabetes y el cáncer.
Estos son sólo algunos de los beneficios de la natación que
esperamos lleguen a argumentarte lo suficiente a la hora de meterte a la
piscina. Date un chapuzón!
Centro RG Rodrigo Gavin
Centro RG Rodrigo Gavin